***VANESA***

Viajar por todo el mundo

jueves, 26 de febrero de 2009

martes, 24 de febrero de 2009

LA HISTORIA DE HELLO KITTY



Hello Kity fue diseñada hace 33 años por una persona Japonesa, junto con la compañía Sanrio, resulta que esta “tierna y simpática” muñeca ha dado mucho que hablar a raíz de su historia verdadera la persona “X” Japonesa tenia una hija que tuvo problemas en la boca y por lo tanto a causa de ese problema que se le fue agravando llego a tener cáncer la madre de la niña recurrió a los sacerdotes, Pastores e iglesias pero según ella no le dieron resultado ni sanaron el cáncer de la niña por ese motivo ella no tuvo otro camino que recurrir a el Ocultismo y al Satanismo, allí ella encontró a alguien que si la podía ayudar se le presento un demonio.

Y el demonio tuvo una conversación con ella entonces le dijo que por favor sane a su hija y él le dijo que la sanaba, pero eso si ella tenia que hacer un pacto y ella acepto lo que le propuso, entonces así fue como ella creo a hello kitty sin boca tan tierna ya que el diablo es engañador y ahora todos la siguen el sano a su hija del cáncer que la agobiaba pero quedo sin el habla así que hello kitty no tiene boca pero así dicen que lo que a ella le encanta es la tarta de manzana pero por donde come. donde esta la boca de hello kitty???.

PLAYA BOLONIA


Elegir Tarifa como destino vacacional es una apuesta sin riesgo. Sol, playa, alguna que otra ola y viento. El mismo que arrastra a miles de aficionados al windsurf hasta la costa gaditana año tras año.

Y aunque parezca mentira, en la Costa de la Luz aún podemos encontrar una zona ‘semisalvaje’. La playa de Bolonia, con su fina y dorada arena, que forma una característica duna de más de 30 metros de altura, guarda aún un halo de virginidad natural sólo roto por las ruinas romanas de la ciudad de Baelo Claudia, que llenan de misterio el paraje.

Quizá por ello tantos amantes del nudismo se sienten atraídos por esta lengua de tierra de cuatro kilómetros de largo y noventa metros de anchura media.

Por las noches no falta la fiesta y en los días despejados puede verse la costa africana y las luces de Tánger y del faro de Espartel. Es un lugar paradisíaco, pero ojo con sus aguas azules: está muy cerca del estrecho y las corrientes no avisan
Parada obligada El chiringito Bolonia. En una playa del sur no puede faltar un chiringuito. Durante julio y agosto una maltrecha cabaña de madera se convierte en punto de encuentro de aquellos que buscan un buen recuerdo de sus vacaciones. Por 6 € se come bastante bien y nunca falta un cervecita bien fría.

domingo, 22 de febrero de 2009

San Valentín alrededor del mundo

El Día de San Valentín, también llamado el día del amor, de los enamorados y las parejas, tiene en cada país del mundo, un significado similar, que se manifiesta de diferentes formas:

En Austria, lo habitual es que el enamorado regale a su amada, un frondoso ramo de flores justo el día 14 de febrero, para demostrar su amor y complicidad.

En Gran Bretaña, diría que son más tradicionales y románticos, ya que lo habitual, es llegar con dulces, chocolates, bombones y regalos, a los niños también se les regala dulces, frutas o dinero, además, se acostumbra a hornear ricos panecillos de San Valentín, con semillas de alcavea, ciruelas o pasas.

En Alemania, San Valentín se celebra con mensajes amorosos escritos en tarjetas hechas a mano y flores, mientras en Italia, son mucho más entretenidos, y se celebra ese día como un Festival de Primavera que se celebra al aire libre, reuniendo a muchos jóvenes alrededor de los árboles y jardines a escuchar música y poesías.

En Turín todavía se deja la costumbre de anunciar los compromisos amorosos importantes el día 14 de febrero.

En Japón, primero se celebra como es costumbre el 14 de febrero, cuando la mujer da un regalo al hombre y la segunda fecha, más conocida como el Día Blanco, el varón devuelve el regalo a la dama, eligiendo generalmente un chocolate artesanal que lo compran o lo hacen con sus propias manos.

En Taiwan, la usanza es también en dos fechas, dejándose el 14 de febrero y el 7 de julio, fecha que coincide con el calendario lunar. Ambas fechas son igual de importantes, y son las elegidas para enviar un ramo de rosas a la esposa o flores al novio. Según la tradición en Taiwan, el número y color de rosas tiene mucho significado. Enviar una sola rosa roja significa que esa persona es el único amor, mientras que once rosas significa que es la persona favorita, noventa y nueve rosas significa que el amor es para siempre y ciento ocho rosas deja al descubierto la intención de casarse. ¿ Y vosotros, cómo celebrais San Valentín?.

viernes, 20 de febrero de 2009

***VANESA***

Espero veros pronto por aquí. Bss